¿Por qué, con el teletrabajo, es aún más importante que las empresas apliquen el team building?

¿Por qué, con el teletrabajo, es aún más importante que las empresas apliquen el team building?

Sin duda, la COVID-19 y la pandemia cambiaron nuestra forma de vivir en todos los aspectos. Debido al confinamiento, las medidas sanitarias y los cierres generales, la interacción en todos los ámbitos fue y sigue siendo lo más afectado. Las reuniones de equipo, conferencias, comidas compartidas en lugares públicos, viajes y otros encuentros se han convertido casi en cosa del pasado.

De la misma manera, la contingencia modificó otro aspecto de la vida de manera profunda: la forma en que trabajamos. Pasamos de realizar tareas en una oficina, rodeados de compañeros, a trabajar desde casa, delante de una pantalla y una cámara, sin necesidad de desplazarnos. Hablamos del teletrabajo.

Este cambio ha traído consigo numerosos desafíos para gerentes, empleadores y directivos, quienes ahora ven a sus equipos separados y trabajando detrás de una pantalla.

Para mantener buenos resultados y la cohesión entre los equipos, muchas empresas han comenzado a aplicar estrategias de team building, que ahora se han adaptado al entorno digital, dando lugar al team building online.

Pero, ¿por qué, con el teletrabajo, es aún más importante que las empresas apliquen estrategias de team building? Intentemos responder a esta compleja cuestión.

¿Qué es el team building? Concepto general

Antes de hablar del team building online y su influencia en el teletrabajo, es importante aclarar el concepto tradicional de team building.

En términos generales, se trata de un conjunto de estrategias diseñadas para fortalecer la unión entre los miembros de un equipo, haciéndolos más cohesionados y permitiendo que trabajen mejor como una unidad, lo que lleva a un mayor rendimiento.

De este modo, los objetivos de una organización (ya sea una empresa, institución pública u otro tipo de entidad) pueden alcanzarse de forma más rápida y eficiente.

En pocas palabras, el team building consiste en mejorar las relaciones, fortalecer los vínculos y reconocer la importancia de cada miembro dentro del equipo y la empresa.

Esto se logra mediante estrategias que identifican aspectos en común entre los miembros, tomando en cuenta sus habilidades, idiosincrasia y personalidad, así como sus áreas de mejora, aplicando tácticas activas y pasivas.

Valores como honestidad, integración, habilidades de comunicación, cooperación, calidad del trabajo, lealtad y compromiso se ven potenciados mediante estrategias de team building, al igual que objetivos más amplios como la resolución de problemas, establecimiento de metas, clarificación de roles y gestión de relaciones interpersonales.

Team building y teletrabajo: dos enfoques unidos

El teletrabajo ha sido la solución adoptada por muchas empresas para enfrentar la pandemia y mantener su productividad, a pesar del confinamiento y las restricciones sanitarias.

Sin embargo, esto ha traído nuevos desafíos para directivos, CEOs y gerentes. Ahora, los colaboradores trabajan desde casa, frente a una pantalla e interactuando a través de internet.

No hay contacto físico, no comparten el mismo espacio ni pueden comunicarse directamente cara a cara. Este cambio drástico en la forma de trabajar ha generado preocupaciones sobre la cohesión y la eficiencia de los equipos.

Actualmente, el reto más grande para las empresas es mantener equipos cohesionados y productivos, a pesar de la distancia.

Por esta razón, muchas organizaciones han decidido apostar por el team building online.

En esencia, el team building online conserva los mismos principios y objetivos que el tradicional, buscando mejorar el trabajo en equipo a través de buenas relaciones, actividades compartidas y generación de vínculos.

Lo que cambia es la ejecución de las estrategias, ya que deben realizarse de manera remota, a través de una pantalla. La buena noticia es que las tácticas de team building digital funcionan tan bien como las presenciales.

Consideraciones e importancia del team building online

Mantener la cohesión del equipo es el gran reto de los líderes actuales. Pero, ¿cómo lograrlo cuando los empleados ya no comparten el mismo espacio?

Aquí es donde el team building se vuelve clave.

Afortunadamente, muchas de las estrategias y recursos de team building pueden adaptarse al mundo digital. En particular, las tácticas activas, como juegos, eventos virtuales, fiestas online y dinámicas grupales, son ideales para este contexto.

Si el teletrabajo no es acompañado de estrategias de team building online, hay un alto riesgo de pérdida de cohesión, rendimiento y productividad en los equipos.

Este resultado es lógico: sin compartir el mismo espacio, la integración del equipo se ve afectada, lo que impacta la colaboración y la eficiencia.

Algunas consideraciones clave para aplicar team building online incluyen:

Plataforma de comunicación estable y buena conexión a internet: Se necesita video y audio para llevar a cabo las actividades. Las plataformas más comunes son Zoom, Skype y Microsoft Teams. Presencia de un facilitador o game master: Es la persona encargada de gestionar la comunicación y resolver problemas técnicos durante las dinámicas. Planificación y programación: Para que las estrategias sean efectivas, es fundamental que todos los miembros del equipo participen al mismo tiempo.

Por supuesto, los descansos para el café, las actividades de fin de semana o las conversaciones informales en la oficina son difíciles de reemplazar.

Sin embargo, es posible mantener el equipo unido y mejorar su eficiencia fomentando valores como integración, liderazgo, honestidad, lealtad, trabajo en equipo, cooperación y solidaridad, mediante team building adaptado al teletrabajo.

Las tácticas activas de team building digital, como los juegos, son perfectas porque permiten la interacción y se pueden realizar fácilmente con las herramientas disponibles (ordenador o smartphone, conexión a internet, cámara y micrófono).

Algunas actividades de team building online son:

Ice breakers: Preguntas rápidas al inicio de cada sesión para romper el hielo y generar interacción. Se pueden encontrar muchas opciones en línea con preguntas divertidas y originales. Dos verdades y una mentira: Un clásico juego de grupo ideal para sesiones de team building online. Un miembro del equipo comparte tres afirmaciones sobre sí mismo, una de ellas falsa. El resto del equipo debe adivinar cuál es la mentira. Búsqueda del tesoro virtual: Similar a las búsquedas del tesoro tradicionales, pero en versión online. Los participantes deben encontrar y mostrar en cámara diferentes objetos de una lista. Otros juegos: Plataformas como Donut for Slack, Pitch Me, Guess the Desk y Simon Says, así como cualquier juego de mesa online, pueden ser utilizados para fortalecer la interacción y el compañerismo.